EL RENACIMIENTO
INTRODUCCION
En este blog encontraras información como
se muestra en el titulo, cultura de renacimiento, literatura de esa época.
También conocerás las obras de literaturas más relevantes de esa época. En este
blog participaron Hanzel , Marlon ,
Abraham y Jesús Adal.
CONTEXTO HISTORICO Y CULTURAL
Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI.
Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también
se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. Italia fue el lugar de nacimiento y desarrollo de este
movimiento.
CARACTERISTICAS
Reencuentro deliberado
del hombre con la antigüedad clásica. Los escritores y los artistas rechazaron
la tradición medieval y prefirieron tomar como modelo las ideas y las obras del
período clásico de Grecia (siglos V al II antes de Cristo) y Roma (que recoge
la herencia griega). Volvieron a imponerse la ordenación lógica, el canon del
arte griego, el cultivo del latín y del griego, etc.
·
Desprecio por las formas medievales. En el Renacimiento se dio al arte medieval
el nombre de gótico porque en aquel tiempo lo consideraban propio de los godos
o bárbaros.
·
· Consideración
del hombre como centro de la reflexión y de las preocupaciones (humanismo), a
diferencia de la Edad Media, que tuvo a Dios como eje de toda actividad
intelectual (teocentrismo). El hombre del Renacimiento se llamó a sí mismo
humanista, y consideraba que el arte, la literatura y la música debían reflejar
también sus problemas, sentimientos y aspiraciones, abandonando el tema
exclusivamente religioso.
·
·
· Visión
optimista del hombre y de la naturaleza. La recuperación de la filosofía platónica
trajo como consecuencia la búsqueda de la armonía y de la proporción. La
preocupación por el hombre tuvo como efecto un arte humanizado.
TEMAS
- · AMOR
- · NATURALEZA
- · MITOLOGIA
EL LAZARILLO DE TORMES
El primer tratado empieza con Lazarillo contando la infancia que ha
tenido. Cuenta que nació en un lugar de donde proviene su nombre el río Tormes.
Cuenta que a su padre lo detuvieron, por robo y fue condenado a ir en una
expedición donde perdió la vida. La madre se fue a otra ciudad, donde trabajaba
en una posada y se casó con un hombre que traía siempre comida a casa. Lázaro
tenia un hermano que murió muy pronto y al padre lo acusaban de robo.
Un día un ciego pasó por la posada donde la madre de Lázaro trabajaba. El ciego le pregunto que si podría utilizar a Lázaro de guía, y a cambio le prometió, que cuidaría bien de él. La madre aceptó porque ya casi no podía mantener a Lázaro. Entonces Lázaro y el ciego marcharon juntos.
El ciego era muy astuto y quitó la inocencia a Lázaro, demostrándole como era la vida en realidad. El ciego estaba matando de hambre a Lázaro, porque solo le daba los despojos de su comida, y Lázaro tenía que robar comida al ciego para sobrevivir. Lázaro la robaba a través del saco donde el ciego guardaba la comida. Él se hartó de esta forma de vivir, engañó al ciego para que se diese con un palo y poder huir.
Un día un ciego pasó por la posada donde la madre de Lázaro trabajaba. El ciego le pregunto que si podría utilizar a Lázaro de guía, y a cambio le prometió, que cuidaría bien de él. La madre aceptó porque ya casi no podía mantener a Lázaro. Entonces Lázaro y el ciego marcharon juntos.
El ciego era muy astuto y quitó la inocencia a Lázaro, demostrándole como era la vida en realidad. El ciego estaba matando de hambre a Lázaro, porque solo le daba los despojos de su comida, y Lázaro tenía que robar comida al ciego para sobrevivir. Lázaro la robaba a través del saco donde el ciego guardaba la comida. Él se hartó de esta forma de vivir, engañó al ciego para que se diese con un palo y poder huir.
Personajes:
Lázaro: Es un chico, el protagonista de la historia donde nos narran su vida. Es un chico perseguido por subir de grado en la sociedad, pero que siempre ha tenido que dejar el honor por la comida. Ha pasado por distintos amos cada uno lo calificaba de una forma distinta. Desde que salió de su casa se ve la transformación que tiene de niño inocente a un hombre.
Ciego: Fue el primer dueño de Lázaro, era muy avaro porque estaba matando de hambre a Lázaro. Es la persona que marca la vida de Lázaro, porque de muy pequeño le quita la inocencia.
Clérigo: Este clérigo, no era realmente un clérigo verdadero porque se metió en la Iglesia para poder comer. También es muy avaro y no da de comer a Lázaro lo suficiente. Era un poco torpe, le costo mucho saber que Lázaro le estaba robando la comida y no los ratones.
Escudero: Era el amo que Lázaro más quería porque era el único que le trató bastante bien. Este personaje era un noble que estaba arruinado porque no era el hijo heredero. Este iba muy bien vestido, aunque después fuera pobre.
Fraile: Era una persona que le gustaba mucho andar. Fue la primera persona que le regaló algo a Lázaro, unos zapatos. Pero a Lázaro no le gusto la forma de vivir con él.
Buldero: Esta persona era un vendedor de bulas que a Lázaro no le agradaba mucho, porque su trabajo no era honesto, conseguía vender a través de mentiras.
Capellán: Era una persona que trataba bien a Lázaro, porque le dio un trabajo con el cual ganaba dinero y pudo ahorrar para comprarse una espada y un traje.
Arcipreste: Era quien quería a Lázaro para tener a su criada siempre a su lado. Le dio una vida estable y comida para todos los días. Pero le quitó totalmente su honor.
DON QUIJOTE DE LA MANCHA
D. Alonso Quijano es un hidalgo, que vive en un
lugar de la Mancha. No tiene una gran fortuna, y su gran pasión es leer libros
de caballerías. El problema empieza cuando de tanto leer se vuelve loco y cree
que él debe vivir como un caballero, salvando inocentes y haciendo buenas
acciones, todo en honor de su dama, que no es otra que Aldona Lorenzo, a la que
él bautiza como Dulcinea.
Tras construir una armadura, tomó su caballo, un pobre rucio al que llama Rocinante y escapa de noche de su casa, yendo a parar a una posada. En su delirio la confunde con un castillo, y cree que el posadero es un caballero, así que le pide que por favor le nombre caballero. Después de velar las armas y rezar toda la noche, acompañado de unas prostitutas a las que ve como hermosas doncellas, es nombrado caballero, en una ceremonia fingida por el posadero. Éste le aconseja que regrese a su casa, tome un escudero, coja dinero y ropa y luego se dedique a las aventuras, pues no se sabe de ningún caballero que haya ido por el mundo como él, sólo, sin medios ni ropa.
Así hace D. Quijote y tras volver a su pueblo, convence a un vecino suyo muy simple, llamado Sancho, para que le acompañe en calidad de escudero, prometiéndole que cuando vivan una gran aventura, le recompensará con una ínsula. Sancho acepta. Salen de noche del pueblo y viven una serie de aventuras: los molinos, el encuentro con unos presos, el yelmo de Mambrino...
Poco a poco, D. Quijote va adquiriendo una gran amistad con Sancho, que aprende cosas de su amo y viceversa.
PERSONAJES PRINCIPALES
Lázaro: Es un chico, el protagonista de la historia donde nos narran su vida. Es un chico perseguido por subir de grado en la sociedad, pero que siempre ha tenido que dejar el honor por la comida. Ha pasado por distintos amos cada uno lo calificaba de una forma distinta. Desde que salió de su casa se ve la transformación que tiene de niño inocente a un hombre.
Ciego: Fue el primer dueño de Lázaro, era muy avaro porque estaba matando de hambre a Lázaro. Es la persona que marca la vida de Lázaro, porque de muy pequeño le quita la inocencia.
Clérigo: Este clérigo, no era realmente un clérigo verdadero porque se metió en la Iglesia para poder comer. También es muy avaro y no da de comer a Lázaro lo suficiente. Era un poco torpe, le costo mucho saber que Lázaro le estaba robando la comida y no los ratones.
Escudero: Era el amo que Lázaro más quería porque era el único que le trató bastante bien. Este personaje era un noble que estaba arruinado porque no era el hijo heredero. Este iba muy bien vestido, aunque después fuera pobre.
Fraile: Era una persona que le gustaba mucho andar. Fue la primera persona que le regaló algo a Lázaro, unos zapatos. Pero a Lázaro no le gusto la forma de vivir con él.
Buldero: Esta persona era un vendedor de bulas que a Lázaro no le agradaba mucho, porque su trabajo no era honesto, conseguía vender a través de mentiras.
Capellán: Era una persona que trataba bien a Lázaro, porque le dio un trabajo con el cual ganaba dinero y pudo ahorrar para comprarse una espada y un traje.
Arcipreste: Era quien quería a Lázaro para tener a su criada siempre a su lado. Le dio una vida estable y comida para todos los días. Pero le quitó totalmente su honor.
DON QUIJOTE DE LA MANCHA
Tras construir una armadura, tomó su caballo, un pobre rucio al que llama Rocinante y escapa de noche de su casa, yendo a parar a una posada. En su delirio la confunde con un castillo, y cree que el posadero es un caballero, así que le pide que por favor le nombre caballero. Después de velar las armas y rezar toda la noche, acompañado de unas prostitutas a las que ve como hermosas doncellas, es nombrado caballero, en una ceremonia fingida por el posadero. Éste le aconseja que regrese a su casa, tome un escudero, coja dinero y ropa y luego se dedique a las aventuras, pues no se sabe de ningún caballero que haya ido por el mundo como él, sólo, sin medios ni ropa.
Así hace D. Quijote y tras volver a su pueblo, convence a un vecino suyo muy simple, llamado Sancho, para que le acompañe en calidad de escudero, prometiéndole que cuando vivan una gran aventura, le recompensará con una ínsula. Sancho acepta. Salen de noche del pueblo y viven una serie de aventuras: los molinos, el encuentro con unos presos, el yelmo de Mambrino...
Poco a poco, D. Quijote va adquiriendo una gran amistad con Sancho, que aprende cosas de su amo y viceversa.
PERSONAJES PRINCIPALES
- - Don Quijote: Alto, flaco, con barba larga, educado y con mucha imaginación. También conocido como "El Caballero de la Triste Figura", su nombre real es Alonso Quijano. Al leer muchos libros llega a inventar un mundo en le cual el es un caballero, y se pone como nombre Don Quijote, para así poder revivir todas las aventuras que ha leído. En sus pensamientos siempre se encuentra su amada Dulcinea.
- Sancho Panza: Bajo y regordete. Fiel amigo de Don Quijote, lo acompaña en todas sus aventuras como escudero, al final de la novela se ve como el va creyendo todas las cosas que Don Quijote quiere ver y creer.
- Dulcinea del Toboso: Su verdadero nombre es Aldonza Lorenzo, Don Quijote siempre estuvo enamorado de ella.
- Rocinante: Caballo viejo y delgado de Don Quijote.- El cura: Licenciado Pedro Pérez, no estaba de acuerdo con la lectura de los libros que trataban sobre caballerías, por lo que visitaba constantemente a Don Quijote.- Aldonza Quijana: Sobrina de Don Quijote, no tenía más de 20 años, vivía con Don Quijote.- Galgo: Perro fiel de Don Quijote en sus cacerías.
AUTOR
MIGUEL DE CERVANTES
VALORES QUE REFLEJA
Libertad, justicia, solidaridad, honestidad, tolerancia activa,
disponibilidad al diálogo, la valentia, y respeto a la condición humana.
FUENTES
http://es.wikipedia.org/wiki/Personajes_del_Quijote
http://es.wikipedia.org/wiki/Personajes_del_Quijote
http://www.buenastareas.com/ensayos/Personajes-Don-Quijote-De-La-Mancha/3938195.html
http://www.editorialrenacimiento.com/
http://www.arteguias.com/renacimiento.html
http://www.bibliotecasvirtuales.com/biblioteca/obrasdeautoranonimo/Lazarillo/index.asp
http://www.editorialrenacimiento.com/
http://www.arteguias.com/renacimiento.html
http://www.bibliotecasvirtuales.com/biblioteca/obrasdeautoranonimo/Lazarillo/index.asp